Esta documentación recoge los requerimientos técnicos y arquitectónicos necesarios para desplegar la plataforma Anjana Data y/o sus plugins en infraestructuras del cliente, ya sea en entornos IaaS, PaaS, SaaS Hybrid u OnPremise.
El objetivo es ofrecer una guía clara y estructurada sobre:
-
Sistemas operativos, bases de datos y tecnologías soportadas.
-
Condiciones y prerequisitos para el despliegue.
-
Mapa de software y componentes principales.
-
Conectividad necesaria entre nodos y servicios externos.
-
Arquitecturas recomendadas según el tipo de entorno.
De esta manera, los equipos de infraestructura y operaciones del cliente podrán preparar correctamente sus entornos antes de iniciar la instalación, asegurando un despliegue exitoso y alineado con las buenas prácticas de Anjana Data.
Pre-requisitos del despliegue
Sistemas Operativos y Tecnologías Soportadas
-
Sistemas Operativos: Ubuntu, RedHat .
-
Bases de Datos Relacionales: PostgreSQL , AWS RDS/Aurora PostgreSQL, AzureDB for PostgreSQL, GCP Cloud SQL for PostgreSQL, Embedded en VM
-
Persistencias S3: AWS S3, MinIO
-
Indexador: SolR
-
Otros componentes: Ansible, Python, Zookeeper
Nota: Todo el detalle acerca de las versiones soportadas está disponible en la documentación de Ansible y en la documentación de Kubernetes.
Requerimientos de Despliegue
-
Usuario con acceso SSH y permisos root en todas las máquinas y servicios gestionados provisionados.
-
Conectividad requerida hacia:
-
https://releases.anjanadata.com
para descarga del instalador, artefactos y paquetes de software. -
https://veltesta.anjanadata.com
para activación y validación de licencias. -
Entre los nodos con los servicios gestionados RDS y S3, si aplica.
-
Entre todos los nodos provisionados en arquitecturas Standard y Balanced, por SSH.
-
En modalidad SaaS Hybrid, desde los nodos de plugins (puertos 15001+) hacia los sistemas de datos gobernados y hasta el módulo Tot. Ver documentación de Plugins TOT.
-
Desde nodos Anjana (Zeus) hacia/desde los sistemas de gestión de identidades. Ver documentación de Autenticación.
-
Descarga de software desde los repositorios del sistema operativo (ver lista en la documentación de los kits de Ansible).
-
-
Acceso tras despliegue a portales:
-
443 → /login
,/configpanel
,/swagger/swagger-ui.html
-
9001 (Minio)
-
8983 (SolR)
-
9999 (Horus)
-
-
En caso de BBDD gestionada: debe existir una base de datos llamada anjana y un usuario con permisos de creación.
-
En caso de S3 gestionado: deben existir 7 buckets (
CDN
,DSA
,IMPORTS
,TEXTAREA
,WORKFLOWS
,DATADUMP
,ANJANALOGS
). -
El despliegue se realiza mediante un kit Ansible ejecutado desde un nodo central.
-
La máquina que ejecute el kit Ansible debe disponer de IP fija de salida a Internet.
-
Arquitectura requerida: x86_64 (Intel/AMD 64 bits).
-
Espacio en disco: todo montado en el directorio raíz, con uso de
/opt
y/tmp
.
Mapa de Software
La plataforma Anjana Data está organizada en distintas zonas funcionales, cada una compuesta por módulos especializados que cubren la experiencia completa de gobierno de datos e inteligencia artificial. En la Descripción General encontrarás la explicación detallada de cada módulo (funcionalidades, tecnologías y casos de uso).
Arquitectura de Conexiones
La arquitectura de Anjana Data está diseñada para gobernar diferentes tecnologías, clústeres y entornos de manera agnóstica y flexible, permitiendo su despliegue en escenarios complejos como entornos multi-cloud, híbridos, big data o on-premise, y ofreciendo la capacidad de evolucionar junto con las nuevas tecnologías.
Gracias a su diseño modular basado en Spring Cloud y microservicios, Anjana Data Platform asegura:
-
Independencia de versiones de productos de terceros.
-
Alta disponibilidad y escalabilidad horizontal prácticamente ilimitada.
-
Despliegues adaptables tanto a entornos gestionados en la nube como a infraestructuras on-premise.
-
Interoperabilidad y extensibilidad mediante APIs y conectores/plugins.
Para una descripción completa de la arquitectura técnica y funcional, consulta la documentación oficial de Descripción general.
Arquitecturas recomendadas
Anjana Data proporciona diferentes configuraciones recomendadas para entornos que permiten adaptar el despliegue a distintos volúmenes de usuarios y datos.
Estas arquitecturas están pensadas para garantizar:
-
Correcta distribución de cargas.
-
Escalabilidad y redundancia según la criticidad del entorno.
-
Integración con servicios gestionados de BBDD y almacenamiento S3.
Todo el detalle acerca de las arquitecturas recomendadas se encuentra en la documentación de Despliegue.
Certificados
Todas las conexiones entre los componentes de Anjana Data se securizan mediante SSL/TLS, por lo que es imprescindible disponer de un certificado wildcard asociado al dominio de cada instancia de la plataforma o de los plugins en caso de despliegues SaaS híbridos
(ejemplo: *.anjanadata.cliente.com
o *.pluginsanjana.cliente.com
).
Para el correcto despliegue se requieren exclusivamente los ficheros:
-
fullchain.pem
-
privatekey.pem
Importante:
-
Los certificados que se utilizan en infraestructura del cliente deben ser proporcionados y gestionados por el cliente. Anjana Data no realiza en ningún caso la generación del CSR.
-
El despliegue no utiliza en ningún caso el CSR.
El detalle completo de cómo generar, ubicar e integrar los certificados se encuentra en la documentación oficial: