La pantalla dedicada a la visualización del metadato de los objetos (entidades o relaciones) de Anjana se compone de la cabecera y de la plantilla de atributos.
A continuación se detalla cada una de ellas.
Cabecera de los objetos
En la cabecera se muestra la información más relevante del objeto: nombre, subtipo de objeto, versión (en caso de ser entidad nativa de Anjana), estado, unidad organizativa y fechas de creación y de aprobación.
En caso de que el objeto sea un dataset o un proceso también aparece en la cabecera la infraestructura, tecnología, zona y localización elegidas en su creación.
Si se trata de un objeto con una versión aprobada, rechazada, pendiente o en borrador, aparece un link para navegar a ella.
En caso de ser una instancia también tiene enlaces a su proceso y solución, al igual que un dataset field lo tiene a su dataset:
En caso de ser una relación, aparecen las entidades que la componen y sus unidades organizativas.
En cualquiera de los casos, para poder ver el subtipo al que corresponde el objeto es necesario clicar sobre el icono del mismo.
Los distintos atributos de metadatos de los diferentes objetos (tanto del Glosario de Negocio como del Catálogo de Datos) se organizan en plantillas. Estas plantillas, a su vez, están organizadas en Menús, Secciones y Atributos de Metadatos.
Plantilla de atributos de los objetos
Menús
Los menús son los bloques de mayor nivel configurables en la plantilla y se pueden establecer tantos como se necesite. Dentro de cada uno de ellos, se pueden definir diferentes secciones de metadatos.
El texto a la derecha del nombre del menú es su descripción.
Es posible colapsar o expandir los menús en la vista del objeto.
Secciones
Dentro de cada menú se configuran distintas secciones que agrupan y clasifican los atributos de metadatos de forma ordenada. Las secciones son totalmente configurables y se pueden definir tantas como el usuario necesite.
El texto a la derecha del nombre de la sección es su descripción.
También es posible colapsar o expandir las secciones en la vista del objeto.
Esquema de la plantilla
Desde el esquema o índice situado a la izquierda del formulario se puede navegar al menú o sección correspondiente.
Atributos
Los atributos de los objetos completan el metadato de ellos, son datos que caracterizan a los propios datos. Estos atributos son totalmente configurables para cada objeto de Anjana Data.
Para cada atributo es posible configurar un mensaje informativo, que será visible al mover el ratón sobre el icono i.
Los tipos de atributos posibles en Anjana son los siguientes:
Texto corto
Permite insertar un texto corto plano.
Ejemplo en el Portal de Anjana:
Ejemplo para API:
Array de textos
Permite insertar uno o varios valores de textos cortos planos.
Ejemplo en el Portal de Anjana:
Ejemplo para API:
Texto corto internacional
Permite insertar un texto plano por cada idioma de la aplicación eligiendo la bandera correspondiente.
Ejemplo en el Portal de Anjana:
Ejemplo para API:
Texto largo
Permite insertar un texto plano extenso: de más de una línea, párrafos, etc.
Ejemplo en el Portal de Anjana:
Ejemplo para API:
Texto largo internacional
Permite insertar un texto extenso para los distintos idiomas de la aplicación eligiendo la bandera correspondiente.
Ejemplo en el Portal de Anjana:
Ejemplo para API:
Texto enriquecido
Permite insertar un texto extenso con marcado html.
Únicamente las etiquetas html permitidas son: <a>, <blockquote>, <br>, <em>, <h1>, <h2>, <h3>, <h4>, <h5>, <h6>, <img>, <li>, <ol>, <p>, <pre>, <s>, <span>, <strong>, <sub>, <sup>, <u> y <ul>.
Ejemplo en el Portal de Anjana:
Ejemplo para API:
Texto enriquecido internacional
Permite insertar un texto extenso con marcado html.
Únicamente las etiquetas html permitidas son: <a>, <blockquote>, <br>, <em>, <h1>, <h2>, <h3>, <h4>, <h5>, <h6>, <img>, <li>, <ol>, <p>, <pre>, <s>, <span>, <strong>, <sub>, <sup>, <u> y <ul> para los distintos idiomas de la aplicación según se pulse en la bandera correspondiente.
Ejemplo en el Portal de Anjana:
Ejemplo para API:
Rango de enteros
Permite seleccionar un número entero en un rango con mínimo y máximo definidos.
Ejemplo en el Portal de Anjana:
Ejemplo para API:
Entero
Permite insertar números enteros.
Ejemplo en el Portal de Anjana:
Ejemplo para API:
Array de enteros
Permite insertar uno o varios números enteros.
Ejemplo en el Portal de Anjana:
Ejemplo para API:
Decimal
Permite insertar números decimales. Se pueden incluir numéricos sin decimales si no existe ninguna validación que lo impida.
Ejemplo en el Portal de Anjana:
Ejemplo para API:
Array de decimales
Permite insertar uno o más valores decimales. Se pueden incluir numéricos sin decimales si no existe ninguna validación que lo impida.
Ejemplo en el Portal de Anjana:
Ejemplo para API:
Booleano
Permite insertar un booleano: true (seleccionado) y false (no seleccionado).
Ejemplo en el Portal de Anjana:
Ejemplo para API:
Array de booleanos
Permite insertar uno o más valores booleanos.
Ejemplo en el Portal de Anjana:
Ejemplo para API:
Fecha
Permite insertar una fecha, seleccionando en un calendario.
En los campos de tipo fecha, el formato debe ser YYYY-MM-DDThh:mm:ssZ, por ejemplo: 2020-11-11T10:10:10Z.
El calendario y la fecha seleccionada se formatean en función del idioma del usuario, sin embargo su valor es el mismo formato independientemente del idioma.
Ejemplo en el Portal de Anjana:
Ejemplo para API:
Array de fechas
Permite insertar una o más fechas, seleccionando en un calendario.
En los campos de tipo fecha, el formato debe ser YYYY-MM-DDThh:mm:ssZ, por ejemplo: 2020-11-11T10:10:10Z.
El calendario y la fecha seleccionada se formatean en función del idioma del usuario, sin embargo su valor es el mismo formato independientemente del idioma.
Ejemplo en el Portal de Anjana:
Ejemplo para API:
Fichero
Permite insertar un fichero.
El fichero debe subirse previamente con un cliente de S3/Minio (el propio portal permite la subida a través de este campo o desde la API), y como nombre de fichero tendrá la ARI correspondiente (identificador interno del fichero en Anjana). Esta ARI se pasa como valor de entrada en la llamada a la API.
Ejemplo en el Portal de Anjana:
Ejemplo para API:
NOTAS:
-
El nombre de los ficheros adjuntos a las plantillas debe no contener ‘:’, ‘#’, ‘(‘ o ‘)’ para no interferir en la lógica interna de la aplicación.
-
El tamaño máximo de fichero que se permite subir es de 10MB, dicho límite puede ser cambiado por configuración.
Array de ficheros
Permite insertar uno o más ficheros.
El fichero debe subirse previamente con el cliente de S3/Minio (el propio portal permite la subida a través de este campo o desde la API), y como nombre de fichero tendrá la ARI correspondiente (identificador interno del fichero en Anjana). Esta ARI se pasa como valor de entrada en la llamada a la API.
Ejemplo en el Portal de Anjana:
Ejemplo para API:
NOTAS:
-
El nombre de los ficheros adjuntos a las plantillas debe no contener ‘:’, ‘#’, ‘(‘ o ‘)’ para no interferir en la lógica interna de la aplicación.
-
El tamaño máximo de fichero que se permite subir es de 10MB, dicho límite puede ser cambiado por configuración.
URL
Permite incluir una url y navegar a ella abriendo una nueva pestaña en el navegador.
Ejemplo en el Portal de Anjana:
Ejemplo para API:
Array de URLs
Permite incluir una o varias urls y navegar a ellas abriendo una nueva pestaña.
Ejemplo en el Portal de Anjana:
Ejemplo para API:
Usuario
Permite localizar usuarios por su nombre en los sistemas de gestión de identidades configurados en Anjana y seleccionar uno.
Ejemplo en el Portal de Anjana:
Ejemplo para API:
Array de usuarios
Permite localizar usuarios por su nombre en los sistemas de gestión de identidades configurados en Anjana y seleccionar uno o varios.
Ejemplo en el Portal de Anjana:
Ejemplo para API:
Entidad
El atributo de tipo ENTITY_SEARCH permite informar una entidad como atributo. Se usa en las relaciones para identificar entidad origen y entidad destino o en plantillas de objetos en los que se quiere referenciar a una entidad sin necesidad de crear una relación entre ambos.
El valor tiene que ser la ARI de la entidad elegida (identificador interno del objeto en Anjana).
Ejemplos en el Portal de Anjana:
En este caso, se puede localizar una entidad directamente buscándola por su nombre:
Si se desea localizar una entidad utilizando otros parámetros, en el buscador que se abre al pulsar el icono, se puede Buscar por nombre, ARI o algún atributo o bien utilizar los filtros desplegados.
Ejemplo para API:
Array de entidades
Este atributo sirve para informar una o más entidades en una plantilla para poderlos referenciar sin necesidad de crear una relación entre ambos.
El valor tiene que ser la ARI de la entidad elegida (identificador interno del objeto en Anjana).
Las búsquedas en este atributo son similares al atributo de tipo Entidad, es decir, desde el propio atributo sólo se buscará entidades por nombre y, desde el buscador, será posible incluir otros parámetros de búsqueda como la ARI o cualquiera de los filtros.
Ejemplo en el Portal de Anjana:
Ejemplo para API:
Entidades contenidas
Este atributo permite seleccionar una o varias entidades, creando relaciones entre el objeto que lo contiene y cada una de las entidades incluidas en el campo.
Sólo puede ser utilizado como atributo de entidades contenidas en DSA, datasets de entrada y salida en instancia e instancias relacionadas en solución.
El valor tiene que ser la ARI de la entidad elegida (identificador interno del objeto en Anjana). También se permite hacer búsquedas filtradas.
Ejemplo en el Portal de Anjana:
Ejemplo para API:
Metadato de referencia
Permite seleccionar un valor de una lista preconfigurada de Metadatos de referencia.
Ejemplo en el Portal de Anjana:
Ejemplo para API:
Array de metadatos de referencia
Permite seleccionar un o más valores de una lista preconfigurada de Metadatos de referencia.
Ejemplo en el Portal de Anjana:
Ejemplo para API:
Unidad organizativa
Permite seleccionar una unidad organizativa del listado de todas ellas.
Ejemplo en el Portal de Anjana:
Ejemplo para API:
Array de Unidades Organizativas
Permite seleccionar una o varias unidades organizativas del listado de todas ellas.
Ejemplo en el Portal de Anjana:
Ejemplo para API:
Metadato de referencia con icono
Permite seleccionar una imagen de una lista preconfigurada.
Ejemplo en el Portal de Anjana:
Ejemplo para API:
Array de metadatos de referencia con iconos
Campo que permite seleccionar una o varias imágenes de una lista preconfigurada.
Ejemplo en el Portal de Anjana:
Ejemplo para API:
Metadato de referencia con icono y texto
Permite seleccionar un valor de una lista preconfigurada de Metadatos de referencia. A diferencia del campo de selección única de metadatos de referencia, este incluye una imagen asociada al valor.
Ejemplo en el Portal de Anjana:
Ejemplo para API:
Array de metadatos de referencia con iconos y texto
Permite seleccionar una o varias opciones de una lista preconfigurada de Metadatos de referencia. A diferencia del campo de selección múltiple de metadatos de referencia, este incluye una imagen asociada al valor.
Ejemplo en el Portal de Anjana:
Ejemplo para API:
Taxonomía de selección única
Permite seleccionar un nodo de un árbol jerárquico, preconfigurado como Metadatos de referencia.
Ejemplo en el Portal de Anjana:
Ejemplo para API:
Taxonomía de selección múltiple
Permite seleccionar uno o varios nodos de un árbol jerárquico preconfigurado como Reference Metadata.
Ejemplo en el Portal de Anjana:
Ejemplo para API:
NOTAS:
-
El atributo “nombre” de cualquier entidad o relación dada de alta en Anjana Data debe no contener ‘:’ ni ‘#’ para no interferir en la lógica interna de la aplicación.
Atributos personalizados
Además de los atributos predefinidos existentes en una plantilla, es posible añadir ciertos atributos propios para cada objeto. Estos atributos en Anjana son los Atributos personalizados.
Para ello, Anjana añade a la plantilla de cada objeto una sección propia llamada Atributos personalizados desde donde es posible crear nuevos atributos o reutilizar algún atributo perteneciente a otra plantilla distinta a la del objeto.
Para crear un atributo es necesario indicar la etiqueta (nombre) del atributo y su tipo eligiendo uno de entre los existentes. Adicionalmente es posible añadir la descripción del mismo.
Una vez Confirmado, el atributo se añade al objeto y queda pendiente de que el usuario introduzca valor para él.
No todos los tipos de atributos se pueden crear como atributos personalizados ya que algunos necesitan una lista de valores predefinida (atributos de tipo Reference Metadata o taxonomía) no se permiten.
Adicionalmente, se pueden añadir atributos de otras plantillas en otro objeto que no lo contenga. En este caso, el usuario debe escribir el nombre de éste en la etiqueta (nombre interno del atributo) para que Anjana sugiera los atributos existentes, completando automáticamente el resto de campos.
Una vez añadido el atributo al objeto, es posible introducir para él un valor.
Los atributos de plantilla de tipo entity_container (dsaContent, instanceInDataset, instanceOutDataset, solutionRelatedInstance), atributos utilizados para versionar (datasetFields) o atributos utilizados para la importación con excel (processAri, solutionAri) no pueden ser reutilizados en otros objetos como atributos personalizados.
Además, no es posible añadir un atributo personalizado a un objeto cuyo nombre sea igual que otro atributo ya existente en su plantilla.
Selector de idioma
Anjana es una aplicación multiidioma y, como tal, cualquier usuario puede elegir en su perfil entre cualquiera de los idiomas configurados para poder visualizar la herramienta en el lenguaje elegido. Con ello, aparecerá en su idioma la información mostrada en el Portal, las notificaciones, el histórico de los objetos, los comentarios en las validaciones de los workflows…
No obstante, a pesar de que el idioma elegido en el perfil sea uno, es posible visualizar la plantilla de un objeto o algún atributo en particular (de tipo texto internacional) en un idioma distinto, con el fin de que el usuario pueda leer la información introducida en los distintos lenguajes configurados en Anjana.