El Portal de Datos es el punto de acceso al repositorio centralizado de metadatos de Anjana Data, donde se disponen todos los activos lógicos y físicos de la organización y que permiten entender el contexto y las relaciones entre ellos.
Por defecto, el Portal se carga vacío con el objetivo de que el usuario utilice el buscador y los filtros situados en la parte superior de la pantalla y se vayan realizando las búsquedas correspondientes.
Una alternativa para evitar que el Portal se cargue vacío es configurar un filtro por defecto de entre los guardados del usuario. En este caso, cuando el usuario entre al Portal, encontrará la búsqueda ya efectuada y el conjunto de objetos ya cargados. Más adelante se explica en detalle cómo hacerlo.
Este listado de elementos se compone de las entidades funcionales (como los términos de negocio, informes, métricas…), los activos físicos (como los datasets, dataset fields, procesos…) y las relaciones. En él se muestra, de cada uno de estos objetos, su información más relevante y las acciones que el usuario puede realizar sobre ellos a modo de acceso rápido como la activación, desactivación, clonado o la posibilidad de añadir al carrito. En el apartado Acciones sobre los objetos de esta Guía se especifica cada una de esas acciones.
En los siguientes apartados se especifica cada una de las opciones disponibles en el Portal para hacer que su uso sea sencillo e intuitivo.
Iconografía
Para poder distinguir los objetos en Anjana fácilmente, se incluye iconografía indicativa del tipo y estado del objeto y características específicas del objeto con respecto al usuario logueado.
Tipo de objeto (los aquí mostrados son los que Anjana provee para las entidades nativas. Es posible modificarlos y utilizar nuevos para entidades o relaciones no nativas de Anjana)
Icono |
Subtipo de objeto |
|
DSA |
|
DATASET |
|
DATASET_FIELD |
|
INSTANCIA DE PROCESO |
|
PROCESO |
|
SOLUCIÓN |
Estado de objeto
Icono |
Estado de objeto |
|
Aprobado |
|
Borrador |
|
Deprecado |
|
Deshabilitado |
|
Expirado |
|
Importado |
|
Pendiente de validación |
|
Rechazado |
Características específicas del objeto o del objeto en su relación con el usuario de Anjana Data
Icono |
Descripción |
|
El usuario tiene adherencia a la entidad |
|
El usuario tiene pendiente de validación una solicitud de adherencia a la entidad |
|
Contiene información personal |
|
El objeto está en el carrito |
|
La entidad tiene relación no nativa con otras entidades |
|
El objeto está gobernado |
|
El proceso es motor |
|
El proceso no es motor |
|
El objeto tiene alguna versión en pendiente de validar, con estado borrador o rechazado |
|
El dataset tiene el número indicado de dataset_fields |
Buscador y filtros
Anjana Data tiene un motor de búsqueda avanzado e inteligente que permite al usuario localizar objetos del Catálogo de Datos o del Glosario de Negocio por el nombre, cualquiera de los atributos del objeto o cualquier relación que lo contenga. Este buscador se encuentra situado en la parte superior del Portal de Anjana.
Junto a él, se encuentra el conjunto de filtros posibles a aplicar en las búsquedas, cuyo objetivo es refinar las consultas del usuario reduciendo las opciones en función de la selección hecha, pudiendo elegir varios valores para cada uno de ellos.
Los filtros pueden ser utilizados, por ejemplo, para localizar objetos por características generales como son el subtipo de objeto, unidad organizativa, estado, usuario creador, fecha de creación o los atributos propios de las plantillas como el nivel de seguridad o el dominio.
En la parte inferior del Portal de Anjana, se muestra el número de objetos que cumplen con los filtros aplicados.
Filtros dinámicos
El listado de filtros que se puede aplicar en el Portal es configurable y puede resultar de utilidad añadir aquellos más utilizados o que sean más prácticos.
Además, el usuario puede añadir dinámicamente filtros extra para realizar búsquedas sobre criterios que no aparecen por defecto en el Portal y así acotar más los resultados obtenidos en las búsquedas.
Para ello, el usuario debe pulsar en “Añadir filtro” y elegir, de la lista de filtros disponibles, los deseados. Una vez elegidos estos filtros adicionales, el usuario puede elegir valor para ellos de la misma forma que con el resto de filtros del Portal.
Filtros rápidos
Junto al listado de filtros configurados en el sistema, Anjana ofrece tres filtros que permiten limitar los resultados por:
-
Adherencia: este filtro permite al usuario ver sólo los objetos a los que tiene acceso, los objetos a los que no tiene acceso o todos
-
Por entorno gobernado: con lo que visualiza sólo objetos en entornos en los que Anjana gobierna activa o pasivamente, los objetos en entornos no gobernados o todos
-
Por versión más actualizada: con lo que visualiza en el Portal todas las versiones de cada uno de los objetos de forma simultánea o sólo la versión más actualizada de cada objeto (aprobada, deprecada si no hay aprobada, expirada si no hay deprecada ni aprobada, y siempre las desactivadas, importadas, borrador, pendientes o rechazadas)
Filtros personalizables por usuario
En Anjana es posible que el usuario guarde una búsqueda realizada con filtros para poder volver a realizarla más adelante. Estos filtros personalizados para el usuario están disponibles en “Mis filtros”.
Desde ahí, aparece el conjunto de filtros con la opción de Eliminar cualquiera de ellos y una estrella que, en caso de ser azul, indica que el filtro está marcado como favorito.
Marcar un filtro como favorito facilita el acceso al Portal tras el login en Anjana o desde cualquier otra pantalla de la aplicación puesto que, automáticamente, se aplica este filtro a la búsqueda realizada en vez de mostrar el Portal vacío. Sólo un filtro de los personalizados puede ser marcado como favorito.
En caso de querer cambiar el filtro favorito de entre los guardados para el usuario, en esta ventana, pulsando el icono de la estrella de cualquiera de ellos, se cambia la selección de favorito.
Para añadir un filtro personalizado a este listado sólo es necesario pulsar en “Guardar filtro” del Portal cuando el usuario tenga la búsqueda deseada e indicar el nombre que permitirá identificar el filtro. En esta ventana dedicada al nombre del filtro también es posible marcar éste como favorito.
Si hubiera anteriormente un filtro marcado como favorito, al marcar un filtro nuevo, se desmarcará automáticamente el primero.
En caso de querer cambiar los filtros de una combinación guardada, se pueden volver a guardar con el mismo nombre para sobreescribirlo.
Tipos de filtros
-
Booleano: busca los objetos en cuyo atributo de tipo booleano o array de booleanos se encuentra el valor marcado (para buscar todos los objetos no se debe elegir valor para este atributo)
-
Entidad: busca los objetos en cuyo atributo de tipo entidad o array de entidades se encuentra la entidad elegida
-
Fechas: busca los objetos en cuyo atributo de tipo fecha o su array el valor se encuentra entre el rango de valores definido
-
Numéricos: busca los objetos en cuyo atributo de tipo rango numérico, entero, decimal o sus arrays el valor se encuentra entre el rango de valores definido
-
Taxonomía: busca los objetos en cuyo atributo de tipo taxonomía de selección única o múltiple se encuentra el/los valor/es elegido/s (se puede elegir cualquier valor del árbol)
-
Unidad Organizativa: busca los objetos en cuyo atributo de tipo OU de selección única o múltiple se encuentra el/los valor/es elegido/s (sólo se pueden elegir los nodos hojas del árbol de OUs)
-
Usuario: busca los objetos en cuyo atributo de tipo usuario o su array se encuentra el/los valor/es elegido/s
-
Valores de referencia: busca los objetos en cuyo atributo de tipo listado de valores (con texto, imagen o ambos) o sus arrays se encuentra el/los valor/es elegido/s
Seleccionar objetos para el workspace
Esta funcionalidad facilita al usuario la inclusión de objetos en su workspace de forma masiva ya que puede ser utilizada para, tras emplear el buscador y los filtros del portal, incluir un conjunto de objetos a su espacio de trabajo.
Una vez que el usuario tiene localizados los objetos que quiere añadir, debe pulsar en “Seleccionar objetos” y se habilitará el selector en cada objeto pudiendo elegir individualmente cada uno o todos los objetos filtrados con el selector superior de la tabla.
Una vez elegidos, con el botón “Añadir al workspace objetos" se agregarán al workspace. No es problema que el usuario seleccione un objeto que está previamente incluido en el workspace.
Cuando los objetos se hayan incluido en el workspace, el usuario verá un mensaje de éxito en la operación.
Si, habiendo elegido la opción de Seleccionar objetos para añadir al workspace, el usuario desea cancelar la operación, puede hacerlo marcando “Cancelar selección”.