Configuración
Breadcrumbs

FAQ Configuración

Puedo crear objetos pero, al entrar en la Acción, no aparecen subtipos de entidad o relación disponibles

Es necesario comprobar los permisos del rol. Es probable que, en la tabla permission, ese rol no tenga ningún permiso de CREATION_MODIF o AUTOMATIC_METADATA pero, sin embargo, sí tenga el de WIZARD. En este caso, hay que eliminar el permiso de WIZARD para que desaparezca la opción en el front de Anjana de creación.


No aparece relleno un atributo de un objeto en el Portal de Anjana

En este caso es necesario comprobar que el atributo tiene el mismo nombre de attribute_definition que el indicado en Atributos obligatorios.

Si está correcto, conviene reindexar todos los objetos desde Portuno y volver a comprobar. Si con la reindexación el atributo aparece correctamente relleno, es posible que ocurriera alguna caída en Solr o alguna indisponibilidad en el servicio de Minerva.


Sale un error en la solicitud de adherencia

En caso de recibir un error al enviar la solicitud de una adherencia, es probable que el problema sea que faltan los atributos necesarios para esta relación.

Es obligatorio definir la relación de ADHERENCE en la tabla object_subtype y deben añadirse en template_attribute los atributos marcados como Obligatorios para ella.


En el formulario de una entidad o relación aparecen atributos que no deben estar

En caso de haber configurado las plantillas y ver en el formulario atributos equivocados puede deberse a un mapeo incorrecto de los atributos a la sección del objeto visualizado.

Es decir, conviene revisar la tabla anjana.template_attribute para chequear si los atributos están en la sección correcta.


Necesito eliminar un atributo de una plantilla para la que ya tengo objetos creados

En este caso, para evitar dejar objetos corruptos con valor para un atributo eliminado, en vez de eliminarlo, Anjana recomienda desactivar el atributo en la plantilla.

Para ello, en la tabla template_attribute, se cambiará en el registro correspondiente a ese atributo en esa plantilla el flag active a false.

Con esto, los objetos siguen manteniendo el valor que tenían para el atributo aunque no es visible en el formulario y, por tanto, no es editable ni consultable. Así, en caso de querer activarlo posteriormente, simplemente es necesario cambiar el flag active a true y, de nuevo, se podrá consultar su valor para los objetos que tuvieran valor.


Necesito cambiar el tipo de un atributo de plantilla

En caso de necesitar cambiar el tipo de un atributo de plantilla y tener ya creados objetos de ese subtipo previamente es conveniente:

  1. Eliminar la colección de Kerno de Solr (Consultar “ ¿Cómo hacer un borrado completo de una colección de Solr?” de esta página en caso de duda)

  2. Reiniciar Minerva

  3. Indexar todos los registros de nuevo desde el Portal de Administración

  4. Revisar si las validaciones y el valor del atributo son compatibles con el nuevo tipo cambiado


Necesito cambiar los valores de referencia de un atributo de plantilla

En caso de necesitar modificar los valores de referencia de un atributo de plantilla y tener ya creados objetos de ese subtipo previamente es conveniente:

  1. Añadir el nuevo valor de referencia en anjana.attribute_definition_value

  2. Hacer una edición masiva de los objetos para cambiar el valor de su atributo y utilizar el nuevo

  3. Una vez cambiados todos los valores de los atributos a los nuevos, eliminar los valores antiguos que ya no van a ser usados (anjana.attribute_definition_value)


Sale un error en Portuno intentando crear un registro en una tabla

En caso de que, en Portuno, editando la configuración de Anjana, salga un error 500 “Internal Server Error” es conveniente revisar si en la tabla que está siendo modificada se están intentando crear duplicados o registros con algún campo necesario vacío. Este error puede salir, por ejemplo, al crear un object_subtype con el mismo nombre que otro existente, al incluir dos veces un mismo atributo en una sección de una plantilla, al crear un permiso sin asignar un rol…

También es posible que la secuencia de la tabla esté rota, en ese caso se recomienda ejecutar la acción de portuno Reset DB Sequences.


Sale un error subiendo un fichero a una plantilla

Si al subir un fichero a un atributo de plantilla aparece la pantalla de “Error embarazoso” es posible que se deba al límite de tamaño de los ficheros por defecto configurado.

Para cambiar esta configuración y ampliar el límite es necesario editar el yml de Kerno añadiendo lo siguiente:

spring.servlet.multipart.max-file-size: 10MB

Tras el cambio, es necesario reiniciar Kerno para que la configuración se aplique.


¿Cómo configurar una nueva plantilla en Anjana?

  1. Definir el objeto a configurar (tabla anjana.object_subtype)

  2. Definir los menús que van a completar su formulario dinámico y las secciones de estos (tablas anjana.menu y anjana.sections)

  3. Definir o reutilizar los atributos (y sus valores, en caso de que sean valores de referencia) que compondrán la plantilla (tabla anjana.attribute_definition y anjana.attribute_definition_value)

  4. Organizar los atributos en las secciones de la plantilla (tabla anjana.template_attribute)

  5. Definir las validaciones de atributos para la plantilla (si el atributo es requerido, si depende de otro, si es editable…) (tabla template_attribute_validation)

  6. Definir las reglas de versionado que identifican los atributos de la plantilla que generan versión (caso de las entidades nativas de Anjana: dataset, dataset_field, process, instance o solution)

  7. Definir las reglas de lanzamiento de workflow en caso de que algún rol no tenga que enviar workflow cuando cambia algún atributo de la plantilla de los objetos

  8. Completar anjana.object_subtype con la información de los workflows que serán lanzados con cada acción

  9. Configurar, validar y desplegar los workflows desde el Portal de Administración.


¿Cómo configurar una capa para el linaje?

Para configurar una capa del linaje es necesario completar las siguientes tablas en el siguiente orden:

  1. Definir la capa a configurar (tabla anjana.layer) y determinar si será la capa por defecto en el linaje o no

  2. Incluir los subtipos de objeto que aparecerán en la capa del linaje (tabla anjana.layer_subtype)

  3. Configurar las relaciones entre entidades que pueden ver visualizadas en cualquiera de las capas del linaje como agregación en cualquiera de las capas (tabla anjana.grouping_lineage).

Para que una relación del metamodelo (no nativa) pueda realmente funcionar como agregación, en la tabla anjana.object_subtype la relación tiene que tener activado el flag Parental.

Definir qué relaciones de agrupación de anjana.grouping_lineage actúan como relaciones de agregación en la capa que se está configurando.


Al enviar a validar un objeto no parece que haga nada a pesar de tener configurados correctamente los permisos y la plantilla y haber desplegado los workflows

En este caso hay que revisar si la tabla object_subtype tiene un registro para la plantilla con el nombre de los workflows que se han configurado.


He subido algunos workflows pero no tengo certeza de que se hayan desplegado correctamente

La tabla act_re_procdef del esquema hermes es propia de Activiti y en ella se registran los workflows desplegados.

Si la subida de los workflows se ha hecho por medio de subida de xml y no están desplegados los workflows, chequear que la extensión de los ficheros es bpmn20.xml.


He lanzado un workflow de validación y todos los pasos del workflow se han quedado con estado Waiting (Esperando) y sin asignación a rol

att_109_for_162037761.png

Esto se debe a un error en la configuración del workflow. Para resolverlo es necesario acceder a Portuno y, en el apartado de BPM, abrir el workflow correspondiente a la acción lanzada (revisar la configuración del subtipo del objeto en la tabla object_subtype) y revisar los estados y las condiciones entre ellos. Para más detalle, acceder a la Guía de configuración de workflows.

El error puede deberse a un error en el nombre del atributo utilizado, a la ausencia de unas comillas, una condición de salto mal definida…

En cualquier caso, el workflow lanzado que se haya quedado con este estado no es recuperable. La opción para poder aprobar o rechazar el objeto asociado es clonarlo y, una vez arreglado el workflow, guardado, validado y desplegado desde Portuno, lanzarlo para este nuevo objeto. El objeto asociado al workflow erróneo puede ser borrado con el permiso DELETE_ALL o DELETE_MY_OBJ.


¿Cómo hacer un borrado completo de una colección de Solr?

Si al borrar una colección de Solr y arrancar Minerva se observa que existe un schema asociado a la colección que se ha recreado es debido a que Zookeeper guarda la configuración de esas colecciones y no se ha borrado correctamente.

El borrado completo de la colección se consigue con el comando:

http://<SOLR_URL>:<SOLR_PORT>/solr/admin/configs?action=DELETE&omitHeader=true&name=<COLLECTION_NAME>.AUTOCREATED



Sale un “Error 500: Error interno del servidor” al descargar un excel

Los errores de descarga de excel de importación, reimportación o con metadatos pueden tener diversas causas:

  • Errores en las traducciones asociadas a las claves de traducción de los textos del README (Error 500: Error interno del servidor). Se recomienda revisar la configuración de Translations para asegurar que están configuradas todas las claves de traducción en los idiomas configurados en Languages y que no hay errores en los valores de traducción, prestando especial interés en el número y formato de los “%s“.

  • Errores de configuración de las validaciones de los atributos de metadatos que forman la clave primaria (Error: La configuración de las claves primarias o PKs es incorrecta). Se recomienda revisar la tabla de Template Attribute Validations, asegurando que se han configurado las validaciones (required, not editable…) sobre los metadatos que forman parte de la ARI del objeto (name, source, destination…) Para facilitar la detección de estos errores de configuración, el administrador puede utilizar la acción “Validate fields” disponible dentro del Panel de Configuración. Al pulsar, recibirá una notificación en el Portal de Datos indicando qué metadatos de cada entidad y relación tienen errores de configuración sobre las PKs.

  • Limpieza de cachés: Es posible que a pesar de que las configuraciones sean correctas, estas no se hayan actualizado en todos los microservicios de la plataforma. Se puede forzar la limpieza de cachés desde el Panel de Configuración, con la acción “Clear caché”.

No se ven/crean las Relaciones de Composición (DSA_CONTENT) entre los DSA y los activos contenidos (dsaContent)

Las relaciones de composición que se muestran en la pestaña de Relaciones del Portal de Datos se basan en las relaciones de tipo “DSA_CONTENT”. Estas relaciones son relaciones nativas que tienen como origen un DSA y como destino cualquier subtipo que haya sido configurado como admitido en el atributo dsaContent del DSA.

Para establecer las relaciones de composición (relación “DSA_CONTENT”) es necesaria la siguiente configuración funcional:

  • En Attribute Definition debe existir el atributo con name “dsaContent” y debe ser de tipo “ENTITY_CONTAINER”

  • En Template Attribute debe estar declarado el atributo “dsaContent” (de tipo “ENTITY_CONTAINER”) como activo (“active“ = true) dentro de alguna sección del subtipo entidad “DSA”

  • En Template Attribute Validations debe existir una validación para el “dsaContent” declarado en el DSA con key “RELATIONSHIP_TYPE“ y params “DSA_CONTENT”