En Anjana todos los usuarios tienen acceso a los metadatos técnicos o funcionales de los objetos contemplados en el Portal de Datos debido a que se encuentran centralizados en el repositorio común. Sin embargo, pese a que los metadatos son públicos, los datos no están disponibles para todos los usuarios y son estos los que, proactivamente, tienen que solicitar acceso a ellos.
Para poderlo hacer, en Anjana el usuario cuenta con un carrito de la compra al que puede añadir DSAs o estructuras de datos (datasets, reportes, métricas… cualquier entidad no nativa propia de la organización) aprobadas.
En el proceso de “compra” y siempre por medio de DSAs se presentan al usuario distintas opciones de contratos cuyos términos debe aceptar para poder avanzar.
Una vez finalizado el proceso, el usuario contará con los permisos necesarios en la tecnología correspondiente a las estructuras de datos para poder acceder a los datos y empezar a consumirlos.
Para ello, pulsando sobre el icono del carrito, el usuario puede acceder al panel con su cesta de la compra donde aparecen todos los objetos para los que desea solicitar adherencia.
Los objetos del carrito para los que no hay DSA aprobado en Anjana y, por tanto, no es posible solicitar adherencia, están marcados con la información específica (“DSA no disponible”).
Por otra parte, los objetos del carrito pueden haber sido deprecados o expirados por cambios y, por tanto, pueden no corresponder con la versión más actualizada del objeto. Es por eso por lo que se muestra al usuario el mensaje de que hay una versión aprobada más actual que él (“Versión aprobada disponible”).
Desde este panel, el usuario tiene disponibles dos botones:
-
Solicitar nuevo DSA: Con esta opción el usuario puede lanzar la petición de creación de un nuevo DSA que permita, por medio de una adherencia, el acceso a los datos de las estructuras que el DSA contiene.
Esta opción puede ser usada para incluir en la petición objetos no contenidos en ningún DSA aprobado en Anjana o para solicitar la creación de un DSA, pese a existir otro, que permita el uso de los datos bajo unos términos de licencia menos restrictivos que el existente o con mayor fecha de expiración, por ejemplo.
En cualquier caso, el usuario al solicitar la creación tiene que escribir el motivo de la petición y la notificación llegará a quien se haya definido en la configuración de Anjana. Este motivo puede introducirlo en los distintos idiomas que estén configurados en la aplicación.
-
Ir a adherencias: Con esta opción el usuario comienza el proceso de solicitud de adherencias entrando en una pantalla nueva:
Esta pantalla muestra el carrito del usuario e incluye el botón de Solicitar nuevo DSA disponible en esta pantalla es la misma que la explicada anteriormente.
Al avanzar en el proceso de adherencias, Anjana muestra al usuario la combinación óptima de DSAs que dan acceso al usuario a los objetos incluidos para los que hay DSA aprobado en Anjana.
La combinación óptima será aquella que incluya el menor número de DSAs y, en igualdad de condiciones, aquella que dé acceso al menor número de estructuras posibles (fuera del listado solicitado por el usuario). Pero es posible que esta combinación no sea válida para el usuario y por ello cuenta con la posibilidad de Cargar más combinaciones.
Al pulsar en esta opción, Anjana calcula un número (configurable) de combinaciones posibles que dan acceso al listado de objetos del carrito del usuario.
Con esta información el usuario puede valorar qué combinación le resulta más interesante (tanto por los contratos que incorporan como por las fechas de expiración y demás metadato incluido en los DSAs) y, una vez elegida una de ellas, Anjana le muestra la información asociada a cada DSA para que el usuario acepte los términos de licencia de todos ellos, introduzca el motivo por el que solicita adherencia y envíe la petición.
La fecha de expiración del DSA indica al usuario hasta cuándo, en caso de ser aprobada su solicitud de adherencia al DSA, tendrá acceso a los datos del mismo.
En este momento se lanza un workflow de validación y los objetos para los que ha solicitado adherencia desaparecen del carrito.
Cuando el workflow finaliza con éxito, el usuario queda adherido al DSA y, por tanto, tiene acceso a los datos de sus estructuras. En caso de que haya gobierno activo sobre ellas, ese acceso se materializa dando los permisos adecuados al usuario en el directorio de la plataforma.
Adherencia directa
En caso de que el usuario decida solicitar adherencia a un DSA puede hacerlo directamente desde el Portal o desde la propia vista del DSA en la acción Adherir.
En este caso, no es necesario utilizar el wizard mostrado anteriormente para el carrito si no que directamente se muestra al usuario el contrato del DSA para que sea descargado y un cuadro de texto para que introduzca el motivo de solicitud.
Cuando el usuario completa la solicitud, se lanza el workflow de validación de la misma forma que se comentaba para la solicitud por medio del carrito.