En Anjana Data, los menús son bloques de primer nivel dentro de los formularios dinámicos de las plantillas de metadatos. Su función principal es agrupar y clasificar la información de un objeto (entidad o relación) en diferentes apartados, permitiendo que los metadatos se organicen de manera clara y navegable.
Cada menú contiene, al menos, una sección, que representa el segundo nivel de clasificación y en la que se definen los atributos concretos del objeto.
De esta forma, los menús y secciones estructuran los metadatos en dos niveles jerárquicos:
-
Nivel 1 – Menú: Categorías principales que aparecen en el formulario del objeto (ejemplo: DETALLE, CALIDAD DE DATOS, GOBIERNO EXTENDIDO).
-
Nivel 2 – Sección: Subapartados dentro de cada menú que agrupan los atributos relacionados (ejemplo: dentro del menú DETALLE, secciones como FUNCIONAL, GOBIERNO, SEGURIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS y TÉCNICO).
Gracias a esta organización jerárquica, los usuarios pueden navegar fácilmente por los formularios del Portal de Datos, localizar la información relevante y mantener la consistencia en la documentación de los activos.

Tabla Menús del Panel de Configuración (Visión administrador)
Los menús se configuran en la tabla Menus
del Panel de configuración. La definición de los menús es el primer paso para la creación de las plantillas de metadatos de las entidades y relaciones del metamodelo.

Estructura de la tabla Menus
Cada menú se caracteriza por los siguientes campos:
-
Id
: identificador único del menú.-
Se asigna automáticamente desde el Panel de configuración.
-
-
Name
: nombre visible del menú dentro de la plantilla.-
En caso de configuración en varios idiomas, se debe usar el propio valor de
Name
como clave de traducción en la tablatranslations
, creando un registro por idioma.
-
-
Description
: descripción del menú. Esta descripción (o su valor de traducción) es visible en la plantilla de metadatos y facilita la comprensión acerca del contenido del menú.-
También puede internacionalizarse usando el valor de
Description
comoconfig_key
entranslations
.
-
-
order
: orden de visualización del menú dentro de la plantilla del mismosubType
(1, 2, 3, …). -
subType
: subtipo de objeto al que pertenece el menú.-
Corresponde a un valor de la tabla Object Sub-types fruto de la concatenación del
Id
y delname
(ej.: 1-DATASET, 2-DATASET_FIELD, 3-DSA).
-
Notas
-
Si el texto de
Name
/Description
no tiene traducción entranslations
, se mostrará el texto indicado en estos campos. -
El orden solo se compara entre menús del mismo
subType
. -
Un mismo
subType
debe tener al menos un menú y puede tener menús ilimitados (p. ej., DETALLE, GOBIERNO, CALIDAD, SEGURIDAD).
Importante:
La relación de ADHERENCE requiere un menú ya que contiene metadatos correspondientes a las adherencias de usuarios a los DSAs.
Alta de un Menú en la tabla Menus
El alta de un nuevo menú implica añadir en la tabla Menus
un nuevo registro.

Para añadir el registro y dar de alta un nuevo menú:
-
Pulsar el botón New en la esquina superior derecha. Esto abrirá un asistente (wizard) con los campos definidos en el apartado Estructura de la tabla
Menus
. -
Completar los campos del rol conforme a la estructura descrita en el apartado anterior.
-
Name
: Con el nombre o su clave de traducción (ej.:DETALLE
) -
Description
: Con la descripción o su clave de traducción (ej.:DETALLE OF DATASET
) -
order
: Con la posición que ocupará el menú que se está creando respecto al resto de menús que se vayan a configurar para esa entidad o relación (ej.:1
) -
subType
: Seleccionar el subtipo de entidad o relación para el que se define el menú (selecciona el subtipo, p. ej.:1-DATASET
)
-
-
Pulsa Save para guardar o Cancel para descartar.
Nota: Tras el alta de menús, es necesario ejecutar la acción Clear cache desde el Panel de configuración (Actions > Clear cache
) para que los cambios se apliquen y sean visibles en el Portal de Datos.
Modificación de un Menú en la tabla Menus
La modificación de un registro en la tabla Menus
debe realizarse con precaución, ya que puede tener distintos niveles de impacto según el campo afectado.
-
La modificación de los campos
Name
oDescription
debe realizarse con precaución:-
Si no se ha configurado internacionalización, los textos pueden modificarse sin impacto.
-
Si se ha configurado internacionalización, la modificación de estos textos tiene impacto en los registros correspondientes en
translations
(mismasconfig_key
queName
/Description
). En este caso, valorar si es suficiente con modificar el valor de traducción (value
) o si también es necesaria la clave (config_key
)
-
-
La modificación del campo
order
puede realizarse sin mayor impacto que su reposicionamiento dentro de la plantilla del objeto. -
La modificación del
subType
puede conllevar un alto impacto, ya que afecta directamente a toda la plantilla del objeto.-
Si no existen activos gobernados en el Portal de Datos, la modificación es posible pero implica lo siguiente:
-
Se traspasa toda la configuración que cuelga del menú (secciones y atributos de cada sección) al nuevo
subType
seleccionado. -
Antes de la modificación, se deben eliminar validaciones sobre los atributos que pertenecieran a la plantilla del subtipo (tabla
templateAttributeValidations
). -
Antes de la modificación, se deben eliminar reglas de versionado sobre los atributos que pertenecieran a la plantilla del subtipo (tabla
Edition Configuration
). -
Antes de la modificación, se deben eliminar relaciones entre atributos sobre los atributos que pertenecieran a la plantilla del subtipo (tabla
Attribute Relationship
).
-
-
Si existen activos gobernados en el Portal de Datos, la modificación no puede realizarse.
-
Nota: Tras la modificación de menús, es necesario ejecutar la acción Clear cache desde el Panel de configuración (Actions > Clear cache
) para que los cambios se apliquen y sean visibles en el Portal de Datos.
Configuración de Menús mediante acceso directo a la base de datos (Visión desarrollador)
La tabla de base de datos (BD) que contiene la parametría de los menús de las plantillas de metadatos es anjana.menu
y tiene esta estructura.
Columna |
Tipo de dato |
Restricciones / Notas |
---|---|---|
id_menu |
int4 (INTEGER) |
PRIMARY KEY. Identificador único del menú. Se gestiona mediante secuencias. |
description |
varchar(255) |
Opcional. Descripción del menú. Puede usarse como clave de traducción en |
name |
varchar(255) |
Nombre del menú. Debe ser único dentro de un mismo |
order_menu |
int4 (INTEGER) |
Orden de visualización de los menús dentro de un mismo subtipo de objeto. Restricción UNIQUE combinada con |
id_object_subtype |
int4 (INTEGER) |
Clave foránea hacia |
A continuación se muestra un script de ejemplo para configurar el menú DETALLE de DATASET:
INSERT INTO anjana.sections
(id_section, description, id_menu, "name", order_section)
VALUES(1, 'FUNCIONAL INFORMATION OF DATASET', 1, 'FUNCIONAL', 1);
Importante:
-
Una vez ejecutado el insert, ejecutar la actualización de secuencias de la tabla. (Desde el Panel de configuración en
Actions > Reset DQ sequences
se pueden actualizar las secuencias de todas las tablas, incluida esta). -
Todo el peso de la lógica de configuración recae en el desarrollador que ejecuta las queries SQL directamente sobre la tablas. Se recomienda revisar cuidadosamente el apartado de Estructura de la tabla.