El primer paso para aterrizar el modelo de gobierno de la organización en Anjana Data es establecer la estructura de dominios de datos, también denominados unidades organizativas.
Un dominio de datos es el mecanismo mediante el cual se establece la custodia y responsabilidad sobre los activos de datos, permitiendo representar la realidad de la organización en términos de dominios funcionales o semánticos. Los activos de datos se clasifican en estas unidades, y los usuarios que desempeñan un rol de gobierno en un dominio son responsables de los objetos que pertenecen a él.
Cada dominio de datos actúa, además, como la base de los mecanismos de autorización, determinando qué usuarios pueden ejercer qué roles sobre los activos asociados.
La estructura puede configurarse de dos formas:
-
Como una jerarquía plana, de un único nivel.
Ejemplo de jerarquía plana de dominios -
Como una jerarquía multinivel, que permite reflejar diferentes niveles de granularidad en el gobierno.
Ejemplo de jerarquía multi-nivel de dominios
Una vez definida la jerarquía, se deben asignar nombres a cada unidad conforme al modelo de gobierno de la organización.
Nota importante: no se deben confundir los dominios de datos con la jerarquía organizativa o el organigrama de la empresa. Mientras que la estructura jerárquica suele cambiar con frecuencia, los dominios de datos deben permanecer relativamente estables en el tiempo, ya que reflejan la semántica y la lógica de negocio de la organización.

En Anjana Data, las unidades organizativas se configuran en la tabla organizational_unit
y estarán disponibles posteriormente en las pantallas de creación de objetos.
Tabla Organizational Unit del Panel de Configuración (Visión administrador)
Los dominios de datos (unidades organizativas) se configuran en la tabla Organizational Unit
. La definición de estas unidades es un paso previo indispensable para poder configurar la autorización, es decir, la asignación de roles a usuarios dentro de determinadas unidades organizativas, lo cual se gestiona en la tabla User-Ou-Roles
.

Estructura de la tabla Organizational Unit
Cada unidad organizativa registrada se caracteriza por los siguientes campos:
-
id_organizational_unit
: identificador único de la unidad organizativa.-
Se asigna de forma automática desde el Panel de configuración, en base a las secuencias de base de datos.
-
-
description
: descripción textual de la unidad organizativa.-
Es un campo informativo e interno, sin funcionalidad directa dentro de la plataforma.
-
-
module
: campo únicamente informativo (legacy, heredado de versiones antiguas). Actualmente está en desuso, aunque mantiene tres posibles valores:-
"BG"
→ Business Glossary -
"DC"
→ Data Catalog -
"ALL"
→ aplica a toda la plataforma (opción recomendada).
-
-
alias
: alias de la unidad organizativa.-
Debe incluir la ruta completa de jerarquía (ejemplo:
Padre/Hijo/HijoDelHijo
). -
Se utiliza como clave de traducción, lo que permite añadir traducciones en la tabla
translations
del panel de configuración utilizando la mismaconfig_key
que el alias.
Cada una de las partes que componen el alias de la unidad organizativa se concatenan con “/” (por ejemplo:Padre/Hijo/HijoDelHijo
). Esta concatenación será la clave de traducción en caso de querer mostrar los nombres de las unidades en los diferentes idiomas de la aplicación.En otras palabras, el Alias debe ser equivalente a la ruta jerárquica completa desde el nodo raíz hasta el nodo propio de la unidad organizativa.
-
Importante: El alias de las unidades organizativas no deben contener los caracteres: “:” ni “#” para no interferir con los identificadores internos de Anjana Data.
Notas:
-
El separador de los distintos niveles que componen una unidad organizativa, en esta tabla, siempre será “/”. Por ello, en caso de jerarquía plana (un único nivel) se debe evitar usar “/” en el alias.
-
No se permiten dos unidades organizativas con el mismo alias.
-
-
parent
: referencia al alias de la unidad organizativa padre inmediata en caso de jerarquía multinivel.-
Si la jerarquía es plana o se trata de un nivel raíz, este campo se deja vacío.
-
Solo se puede hacer referencia a alias de unidades organizativas que hayan sido previamente creadas.
-
Ejemplo: si se configura la jerarquía Padre/Hijo/HijoDelHijo
, al registrar HijoDelHijo
el valor de parent
será Hijo, no Padre/Hijo
.
-
organizationalUnitType
: campo informativo que indica el nivel jerárquico al que pertenece la unidad organizativa.
Alta de una Unidad Organizativa en la tabla Organizational Unit
El alta de una nueva unidad organizativa (entendida como la jerarquía completa, por ejemplo Padre/Hijo/HijoDelHijo
) implica registrar en la tabla Organizational Unit
tantos registros como niveles tenga la jerarquía (salvo que alguno ya exista previamente).
Para añadir cada registro:
-
Pulsar el botón New en la esquina superior derecha. Esto abrirá un asistente (wizard) con los campos definidos en el apartado Estructura de la tabla
Organizational Unit
. -
Completar los campos conforme a la estructura descrita en el apartado anterior.
-
Pulsar en Save para guardar el rol o en Cancel para descartar.

Ejemplo: Configuración de la unidad Padre1/Hijo1/Hijo1DelHijo1
-
Primer nivel
-
Module: ALL
-
Alias: Padre1
-
Parent: (vacío)
-
Description: (a elección del administrador)
-
OrganizationalUnitType: Nivel 1 (a elección del administrador)
-
-
Segundo nivel
-
Module: ALL
-
Alias: Padre1/Hijo1
-
Parent: Padre1 (seleccionarlo en el desplegable)
-
Description: (a elección del administrador)
-
OrganizationalUnitType: Nivel 2 (a elección del administrador)
-
-
Tercer nivel
-
Module: ALL
-
Alias: Padre1/Hijo1/Hijo1DelHijo1
-
Parent: Padre1/Hijo1 (seleccionarlo en el desplegable)
-
Description: (a elección del administrador)
-
OrganizationalUnitType: Nivel 3 (a elección del administrador)
-
Modificación de una Unidad Organizativa en la tabla Organizational Unit
La modificación de los campos Alias y Parent solo debe realizarse si en el portal de datos no existen objetos asociados a esas unidades organizativas ni a sus descendientes.
En caso de necesitar cambiar la estructura jerárquica de las unidades organizativas en uso dentro del portal de datos, es necesario realizar previamente un borrado de datos desde el menú del panel de configuración (Actions > Clear data
).
Importante: La modificación de la estructura de unidades organizativas puede tener impacto en otros elementos de la configuración, tales como:
-
La asignación de roles a usuarios
-
Los flujos de validación (workflows)
-
Las traducciones
Configuración de las unidades organizativas mediante acceso directo a la base de datos (Visión desarrollador)
La tabla de base de datos (BD) que contiene la parametría de las unidades organizativas tiene esta estructura:
Columna |
Tipo de dato |
Restricciones / Notas |
---|---|---|
|
|
PRIMARY KEY. No nulo. Identificador único de la unidad organizacional. |
|
|
NOT NULL. Debe ser único. Restricción |
|
|
Opcional ( |
|
|
Opcional ( |
|
|
Opcional ( |
|
|
NOT NULL. Tipo de la unidad organizacional. |
A continuación se muestra un script de ejemplo para configurar las unidades organizativas del dominio de España correspondiente a la siguiente imagen:

INSERT INTO zeus.organizational_unit
(id_organizational_unit, alias, description, "module", parent, organizational_unit_type)
VALUES
(7, 'España', 'PAIS: ESPAÑA', 'ALL', NULL, '1'),
(9, 'España/Clientes', 'Dominio Clientes', 'BG', 7, '2'),
(10, 'España/Productos o Servicios', 'Dominio Productos o Servicios', NULL, 7, '2'),
(11, 'España/Finanzas', 'Dominio Finanzas', NULL, 7, '2'),
(12, 'España/Recursos Humanos', 'Dominio Recursos Humanos', NULL, 7, '2'),
(13, 'España/Ventas y Marketing', 'Dominio Ventas y Marketing', NULL, 7, '2'),
(14, 'España/Operaciones', 'Dominio Operaciones', NULL, 7, '2'),
(15, 'España/Proveedores', 'Dominio Proveedores', NULL, 7, '2'),
(16, 'España/Compliance y Legal', 'Dominio Compliance y Legal', NULL, 7, '2'),
(17, 'España/Tecnología y Sistemas', 'Dominio Tecnología y Sistemas', NULL, 7, '2'),
(18, 'España/I+D', 'Dominio I+D', 'ALL', 7, '2');
Importante:
-
Una vez ejecutado el insert, ejecutar la actualización de secuencias de la tabla. (Desde el Panel de configuración en
Actions > Reset DQ sequences
se pueden actualizar las secuencias de todas las tablas, incluida esta). -
Todo el peso de la lógica de configuración recae en el desarrollador que ejecuta las queries SQL directamente sobre la tablas. Se recomienda revisar cuidadosamente el apartado de Estructura de la tabla
Organizational Unit
.