En las capas de linaje no solo se definen qué entidades o relaciones se visualizan, sino también qué relaciones de agregación se aplican en cada capa.
Si no se aplica una relación de agregación a una capa, la relación se mostrará como una línea simple entre los nodos de las entidades origen y destino. En cambio, si se aplica, la relación pasará a representarse como contenida, es decir, un objeto aparecerá incluido jerárquicamente dentro de otro.
Por ejemplo:
-
En una capa, un DSA puede no agrupar ninguna entidad contenida y mostrar todas sus relaciones de manera lineal.
-
En otra capa, el mismo DSA puede configurarse para agregar únicamente los datasets que contiene.
-
En una tercera capa, el DSA puede configurarse para agregar todas las entidades que contiene (datasets, informes, etc.).

Tabla Layer Grouping del Panel de Configuración (Visión administrador)
La administración de en qué capas una relación actúa como relación de agregación se realiza desde el Panel de configuración, en la tabla Layer Grouping
.

Estructura de la tabla Layer Grouping
Cada relación de agregación aplicada a una capa se caracteriza por los siguientes elementos:
-
layer
: identificador de la capa, tomado de la tablaLayer
. -
grouping
: identificador de la relación de agregación definida previamente en la tablaGrouping
.
Importante:
Estas relaciones solo se mostrarán en el linaje como relaciones de agregación si en la tabla Object Sub-Types
tienen el flag isParental = true
. De lo contrario, se mostrarán mediante una relación plana.
Alta de una Relación de Agregación en una capa en la tabla Layer Gouping
El alta de una nueva relación de agregación en una capa implica crear un registro en la tabla layerGrouping
indicando qué relación de las configuradas como relación de agregación actúa como tal. Requiere haber configurado estas relaciones previamente en la tabla Grouping
.

Pasos desde el Panel de configuración:
-
Pulsar el botón New en la esquina superior derecha.
-
Completar los campos:
-
layer
: seleccionar la capa sobre la que se aplicará la agregación. Si la capa deseada no se muestra, revisar la configuración de la tablaLayer
. -
grouping
: seleccionar la relación de agregación definida en la tabla grouping_lineage. Si la relación deseada no se muestra, revisar la configuración de la tablaGrouping
.
-
-
Pulsar en Save para guardar o en Cancel para descartar.
Nota: Tras el alta, es necesario ejecutar la acción Clear cache desde el Panel de configuración (Actions > Clear cache
) para que los cambios se apliquen y sean visibles en el Portal de Datos.
Modificación de una Relación de Agregación en una capa en la tabla Layer Gouping
La modificación de una agregación aplicada a una capa puede realizarse en cualquier momento, ya que no afecta a los objetos gobernados en el Portal de Datos, sino únicamente a la forma en que se visualiza el linaje.
La modificación consiste en eliminar el registro existente en la tabla Layer Grouping
y crear un nuevo registro con la configuración deseada.
Nota: Tras la modificación, es necesario ejecutar la acción Clear cache desde el Panel de configuración (Actions > Clear cache
) para que los cambios se apliquen y sean visibles en el Portal de Datos.
Configuración de Relaciones de agregación en capas de linaje mediante acceso directo a la base de datos (Visión desarrollador)
Las agregaciones por capa se almacenan en la tabla anjana.layer_grouping
.
Columna |
Tipo |
Restricciones / Notas |
---|---|---|
layer_id |
int4 |
NOT NULL. FK a |
grouping_id |
int4 |
NOT NULL. FK a |
A continuación se muestra un script de ejemplo para configurar diferentes relaciones de agregación en la capa Capa de consumo:
INSERT INTO anjana.layer_grouping (layer_id, grouping_id)
VALUES
(2, 1),
(2, 2),
(2, 3);
Importante:
-
Una vez ejecutado el insert, ejecutar la actualización de secuencias de la tabla. (Desde el Panel de configuración en
Actions > Reset DQ sequences
se pueden actualizar las secuencias de todas las tablas, incluida esta). -
Todo el peso de la lógica de configuración recae en el desarrollador que ejecuta las queries SQL directamente sobre la tablas. Se recomienda revisar cuidadosamente el apartado de Estructura de la tabla.