Campos PK
Los campos de Proceso que forman parte de la PK son:
-
nombre
-
infraestructura
-
tecnología
-
zona
-
localización
NOTAS:
-
El atributo “nombre” debe no contener los caracteres ‘:’ y ‘#’ para no interferir en la lógica interna de la aplicación.
-
Estos campos no son editables (excepto el nombre). En caso de necesitar que el objeto tenga otra PK, se debe clonar el objeto con valores distintos en su PK, pero el original seguirá existiendo.
Atributos
Cuando un usuario accede al detalle de un proceso, la pantalla que se muestra es la de Atributos, donde el usuario puede acceder a los diferentes atributos funcionales, técnicos, operacionales, etc., que se hayan definido en la plantilla, dentro de los correspondientes menús y secciones así como los atributos específicos que no forman parte de la plantilla pero se han incluido en el proceso en particular.
La plantilla de proceso debe contener un atributo donde indicar si el proceso es motor o no, se utiliza para poder crear múltiples instancias asociadas al proceso o solo una. Este atributo puede definirse en cualquier menú y sección de la plantilla del proceso y debe ser de tipo booleano. El nombre de este atributo tiene que ser ‘isEngine’.
Instancias propias
Puesto que un proceso puede tener una o más instancias en función de si se considera motor o no (flag indicado en la plantilla), en la pantalla de Instancias se visualiza el listado completo de instancias pudiendo acceder al detalle de cada una de ellas.
A medida que se vayan creando instancias en Anjana (para el caso de un proceso de tipo motor), automáticamente irán apareciendo en esta pantalla.
Relaciones
En la pantalla de relaciones, el usuario puede consultar las relaciones existentes entre el proceso y otras entidades del repositorio de Anjana.
Las relaciones pueden ser:
-
Directas: Relaciones en las que el proceso es origen o destino
-
Indirecta: Relaciones de las instancias del proceso con otras entidades
También se puede filtrar las relaciones por el nombre y el subtipo de la entidad relacionada, el tipo de relación (origen o destino), el nombre y el subtipo de la relación.
Linaje
En esta pantalla, el usuario puede consultar el linaje del Proceso, pudiendo expandir el proceso para ver, por ejemplo, la unidad organizativa a la que pertenece, las instancias que tiene asociadas,..
Los objetos mostrados en este grafo dependen de la capa de linaje elegida y su relación con el proceso (si es origen, destino y de qué tipo de relación). Se puede filtrar qué tipos de entidad, relaciones y estados se quieren mostrar.
Se incluye más detalle del grafo en el apartado Linaje de esta Guía.
Intervinientes
Dentro de la pantalla de Intervinientes, el usuario puede consultar todas las partes interesadas del proceso.
Los usuarios aparecen tipados como:
-
Principal: usuario creador o propietario del proceso
-
Secundario: usuario asignado en algún atributo de la plantilla (en caso de que el objeto tenga algún atributo de tipo Usuario nominal)
También se puede filtrar los intervinientes por tipo de interviniente, su rol o nombre.
Auditoría
Dentro de la pantalla de Auditoría, el usuario puede acceder a la auditoría interna de Anjana donde se puede ver la evolución del proceso a lo largo de toda su vida en la herramienta: la creación, las validaciones de sus workflows, las modificaciones sufridas, instancias creadas…
Es posible filtrar según sea acción de búsqueda o no, qué, quién y cuándo se hizo una acción sobre ese proceso.
El origen permite distinguir sobre las distintas fuentes que generan auditoría: “anjana” en caso de la auditoría interna y el nombre del sistema en el caso de la externa.
Versiones
Dentro de esta pantalla, el usuario puede acceder al listado de versiones del proceso desde donde se puede acceder al detalle de todas ellas.
En esta ventana, el usuario puede:
-
Navegar a cada una de las versiones del proceso
-
Descargar el snapshot de cada versión del proceso
-
En caso de tener una versión pendiente de aprobación, navegar a su workflow de validación